Escuela Normal Superior sagrado corazón

Experimentando, ando: No es magia, es ciencia

Este proyecto busca fortalecer el pensamiento científico en niños de preescolar a través de temáticas como la termodinámica.

Iniciado en 2022, ha trabajado en torno a la electroestática y aún más, en el ámbito de la termodinámica para explicar sus leyes mediante experimentos sencillos.

Se basa en el modelo de Puche Navarro (2005), que incluye habilidades como observar, clasificar, formular hipótesis, experimentar e inferir.

La propuesta busca que los infantes observen y comprendan fenómenos cotidianos, explicando sus causas y efectos empleando un vocabulario acorde a su edad.

Se promueve una enseñanza activa donde el docente guía sin limitar la curiosidad infantil, fomentando así habilidades como la observación, la argumentación y el pensamiento flexible desde la primera infancia, en línea con la idea de Torres, Montaña y Herrera (2008) sobre la importancia de crear ambientes pedagógicos que inviten a la exploración y la indagación de los preescolares para el desarrollo de habilidades científicas.